martes, 14 de octubre de 2014

Blog Elaborado Por:

Integrantes

Tijuana: Cruz Ruiz Itzel
Mexicali: Barajas Gonzales Jerson Alexander
Tecate: Pacheco Perez Martin de Jesus
Rosarito: Castelan García Ricardo Antonio
Ensenada: Castelan Garcia Ricardo Antonio

Ensenada y sus Atracciones Turísticas

Atracciones en Ensenada

En Ensenada confluyen una variedad de microclimas en paisajes que exaltan la diversidad y la gran belleza natural de la Península de Baja California y que son el marco ideal para disfrutar de las atracciones de esta ciudad. Desde el amanecer hasta el ocaso, La Bella Cenicienta del Pacífico, como también se le conoce a Ensenada, ofrece un sinfín de actividades para deleitarse en su riqueza histórica, cultural, turística y gastronómica.

Bahía de Todos Santos
Bahía de Todos SantosEn las playas de esta bahía, ubicada a menos de 20 kilómetros al sur de Ensenada, se pueden realizar diversas actividades acuáticas y terrestres como paseo en bicicleta, caminata, natación y pesca, entre otras. El oleaje de esta zona litoral que se extiende cerca de 50 kilómetros, alcanza los 3 metros, una altura muy propicia para la práctica de surf.
Avistamiento de Ballena Gris
atracciones en ensenadaEste extraordinario fenómeno natural tiene lugar entre los meses de Diciembre y Abril en los alrededores de la Bahía de Todos Santos. Las ballenas dejan las frías aguas de Alaska a principios de Noviembre y viajan en grupos encabezados por las embarazadas, recorriendo 10,000 kilómetros para llegar a procrear a las plácidas lagunas y costas de Baja California, sus santuarios de invierno. En Ensenada encontrará diversas opciones de tours y paseos organizados por pescadores locales para vivir esta experiencia única de contacto con la naturaleza.
La Bufadora
La Befadora, géisers marinosLa Bufadora es uno de los tres géisers marinos más importantes del mundo, es una formación natural, una grieta originada por la erosión, comunicada con un cañón submarino. Cuando las olas alcanzan la grieta se produce una fuerte explosión de agua que alcanza los 20 metros de altura emitiendo un fuerte y particular sonido del que deriva su nombre. Este popular e impresionante sitio se localiza a 35 kilómetros al sur de Ensenada, donde además podrá disfrutar de una rica comida con frescos frutos del mar y comprar en las tiendas de recuerdos, curiosidades y artesanías.
Valle de Guadalupe
Valle de GuadalupeEl Valle de Guadalupe, ubicado al norte de Ensenada, es el centro productor vitivinícola más grande del país. Gracias a las cualidades de la tierra y el clima, la cosecha de la vid y el olivo se da como en ninguna otra región de México. Esta zona fue ocupada por misioneros dominicos, quienes iniciaran el cultivo de las tierras sentando las bases de la industria enológica. A principios de siglo se convirtió en hogar de colonias de inmigrantes rusos, por lo que en este lugar se encuentra el Museo Comunitario Ruso, donde además de conocer su historia, podrá saborear sus platillos típicos, así como quesos, pan y vino artesanal.
Ruta del Vino
Ruta del VinoLa Ruta del Vino es un recorrido por los viñedos de San Antonio de las Minas y el Valle de Guadalupe, diseñado para dar a conocer  todo lo que envuelve la exquisita cultura enológica. Esta ruta incluye desde grandes casas de renombre y tradición como Domecq, LA Cetto y Monte Xanic, hasta pequeñas cavas familiares como Santo Tomás, Casa Bibayoff, Chateau Camou y La Casa de Doña Lupe, donde podrá conocer el fascinante proceso de producción, desde el corte de la uva y sus variedades, las grandes barricas y sus condiciones de fermentación, así como la explicación de los expertos anfitriones sobre los tiempos, temperaturas y cuidados para embotellarlo para llegar a su punto de maduración en las cavas.
Ruta del VinoEn este recorrido podrá degustar diversas variedades de vinos y elegir alguna botella para llevarse consigo. En todas las casas vitivinícolas hay tiendas con los productos regionales y parafernalia relacionada al arte vinícola. La Ruta del Vino es un viaje por los secretos de la vid, para deleitar el paladar y disfrutar de paisajes únicos en México.
Parque Nacional Constitución de 1857
Parque Nacional Constitución de 1857Ubicado a 70 kilómetros al noreste de Ensenada, en la parte alta de la Sierra de Juárez, con una extensión de 5000 hectáreas, este parque es considerado un refugio natural muy importante en Baja California. Su flora está compuesta por bellos bosques de coníferas y encino, y en su fauna hay más de 100 especies entre aves y mamíferos, algunos en peligro de extinción, así como anfibios, peces, reptiles y una gran variedad de insectos y arácnidos de diversas especies. La hermosa Laguna Hanson rodeada de pinos y una formación rocosa muy particular, invita a practicar el senderismo y la observación sideral durante la noche, otro aspecto que hace de este parque un lugar altamente recomendable para los amantes del ecoturismo.
Pinturas Rupestres
En los alrededores de Ensenada se pueden encontrar diversos conjuntos de pinturas rupestres en grutas naturales, cavernas y acantilados, así como petroglifos y monolitos en las zonas montañosas. Éstas se atribuyen a los Cochimíes, la primera tribu que habitó en la zona. Algunos lugares donde pueden admirarse son en el Valle de Guadalupe, en la región de Cataviña o la mina de El Álamo, entre otros.
Misiones
A lo largo del territorio de Ensenada existen varias misiones que datan de los siglos XVII y XVIII. Algunas son sólo ruinas de adobe, y otras, como la de San Francisco de Borja Adac y Santa Gertrudis La Magna, conservan sus estructuras intactas y hasta hoy siguen en uso. Fundadas por las órdenes religiosas Dominica y Jesuita mayormente, estas antiguas construcciones que despliegan los detalles arquitectónicos clásicos de la época, son una rica muestra de la historia de Ensenada.
Campo de Golf Bajamar
Bajamar está justo frente al mar y se localiza sobre la Carretera Escénica Tijuana – Rosarito. Los 27 hoyos de los 3 campos de este complejo ofrecen una espectacular experiencia a los golfistas expertos y a los principiantes por la calidad de sus instalaciones y la maravillosa vista.
El Malecón
El MalecónEl pequeño malecón de Ensenada, de menos de un kilometro de largo, es un lugar muy concurrido tanto por locales como turistas de todos los rincones del planeta. Éste inicia en la zona del famoso Mercado Negro y termina un poco adelante del Parque de la Bandera. Disfrute de increíbles amaneceres y atardeceres, camine a lo largo de la Bahía de Todos los Santos y admire los increíbles paisajes o a los numerosos leones marinos que descansan sobre el muelle. De este malecón parten decenas de excursiones en barco para pasear por la bahía, e incluso tours para admirar a la ballena gris.

Tecate y sus Atracciones Turísticas

Centros Turisticos de Tecate

RANCHO LA PUERTA
La PuertaCuenta con cuatro canchas de tenis con alumbrado, nueve gimnasios aeróbicos, el primer gimnasio espiritual del mundo, gimnasio de pesas con equipo de vanguardia, tres albercas con jacuzzi, tres saunas y una cancha de voleibol. Cuenta a la vez con áreas de spa que ofrecen tratamientos como masajes, envolturas y otros. Existe una biblioteca y una tienda donde encontrará prendas para ejercicios, así como artesanías mexicanas.







HACIENDA SANTA VERÓNICA
Hacienda Santa VerónicaAlberca para chicos y grandes, canchas de tenis, básquetbol y voleibol, hotel con 60 habitaciones, restaurante, bar taurino con parabólica y  mesa de ping-pong. Área para acampar, asadores, juegos infantiles, espacios para casas rodante, sanitarios, regaderas, salvavidas y seguridad. Abierto todo el año de 8:00 am. a 10:30 pm.






ANCHO TECATE RESORT
Rancho Tecate Resort
Doce acogedoras habitaciones lo transportarán a los años dorados de Rancho Tecate Resort, quédese con nosotros y disfrute todo lo que Rancho Tecate Resort le ofrece.

Estamos ubicados en la Carretera Tecate-Ensenada Km. 10.5, Tecate, BC, México. Abierto todo el año.






RANCHO LOS CHABACANOS
Los Chabacanos10 cabañas con chimenea y accesorios individuales, alberca, Jacuzzi, salvavidas, áreas verdes y para acampar, sanitarios, regaderas y vestidores, salón para pequeños eventos, estacionamiento, rió natural, sitio ideal para descanso con servicio de temascal, mascarillas de lodo y muchos más, atención a grupos y empresas con servicio de alimentación previa reservación, capacidad para eventos 300 personas. Abierto todo el año de 7:00 a 19:00 hrs.




RANCHO CIENEGA REDONDA
Cienega RedondaZona arbolada con pinos y encinos, senderos para caminata y bicicleta de montaña, habitaciones, 2 cabañas completas con cochera.

Km. 100 Carretera Federal No.2 Mexicali - Tecate. Por la Carretera de Cuota salida en caseta de cobro del Poblado El Hongo. 








CENTRO RECREATIVO EL CHAPARRAL
El ChaparralCentro recreativo con albercas, chapoteaderos con juegos acuáticos para niños, tobogán, palapas, asadores, áreas verdes, deportivas y para eventos, (dos palapas grandes para grupos) juegos infantiles, sanitarios, regaderas y vestidores. Cuenta con amplio estacionamiento, fuente de sodas, abarrotes y servicio de enfermería, salvavidas y personal de seguridad. Abierto de 07:00 a 19:00 hrs. de Mayo a 15 de Septiembre (todos los días de la semana). Capacidad para 3,000 personas. Atención a empresas con servicio de alimentación sólo con reservación.




CENTRO RECREATIVO LOS ALISOS PARADISE
Los Alisos ParadiseAlbercas, palapas, chapoteaderos, juegos infantiles, canchas de básquetbol, tenis, fútbol y voleibol en arena, tres terrazas, doce asadores familiares y asadores individuales, paseos por la cañada con puentes colgantes, restaurante-bar, servicio de cocina. Sanitarios y regaderas. Atención a grupos de excursionistas, campistas y vacacionistas. Servicio de transportación.  Abierto todos los días de marzo a octubre de 8:00 a 17:00 hrs. Capacidad para 300 personas.

Rosarito y sus Atracciones

Estudios Fox Baja


Visite los Estudios Fox Baja y descubra los secretos detrás de la filmación y producción de películas como Titanic, Tomorrow Never Dies, Pearl Harbor, Master and Commander: The Far Side of the World y recientemente la película Little Boy. Los Estudios Fox Baja se ubican a casi 5 kilómetros de Rosarito y son sin lugar a duda una de las atracciones más importantes del área.

Playas


Haciendo honor a su nombre oficial, las playas de Rosarito son uno de los mayores atractivos del área, permitiendo la práctica de deportes acuáticos como el buceo, surf y la pesca deportiva, entre muchos otros. Tome unas relajantes vacaciones y permítase caminar sobre las suaves arenas de las playas de Rosarito, Baja California.

Avistamiento de Ballenas

Visite Rosarito en la temporada de avistamiento ballenero (Diciembre-Marzo) y tome un tour para convivir de cerca con estos espectaculares cetáceos, una experiencia que los amantes de la naturaleza no pueden perderse.

El Cañón de Rosarito


El Cañón Histórico de Rosarito es una excelente opción para pasar un día de campo en familia y practicar deportes de aventura tales como ciclismo de montaña, montar a caballo e inclusive rentar motocicletas, observar la flora y fauna silvestre del lugar, Practicar caminata, campismo y  realizar safaris fotográficos o simplemente disfrutar de una comida al aire libre en alguno de los ranchos que disponen de instalaciones para visitantes.
El Cañón Histórico de Rosarito ofrece un paisaje distinto con sembradíos de calabaza, rábanos, cebolla, tomate y otras hortalizas; campos de flores, casas antiguas y ranchos abiertos al público que cuentan con alberca, asadores y canchas deportivas. El Arroyo Rosarito, seco durante una parte del año, se abre paso a lo largo del cañón y le da su carácter histórico, pues fue ahí donde se marcó la línea divisoria entre las dos California, vigente entre 1788 y 1848.
Es recomendable visitar el cañón durante el mes de Octubre cuando la Sociedad de Historia de Rosarito, A.C. celebra las Fiestas de las Fronteras para conmemorar la definición de las líneas divisorias. Como parte de los festejos se realiza una caminata y una cabalgata, que parten de la Mojonera de Palou y llegan hasta uno de los ranchos antiguos del Cañón Histórico de Rosarito.

Tijuana y sus Atracciones Turísticas

Atracciones en Tijuana

En Tijuana encontrará diversas formas de entretenimiento y diversión que le proporcionarán una placentera estancia. La ciudad cuenta con una desarrollada infraestructura hotelera, bellos restaurantes, lindas playas a corta distancia y profesionales campos de golf. Aquí la diversión no conoce límites, más bien se disfraza de mil formas: casinos, casas de juegos, bares, discotecas, conciertos, plazas de toros, hipódromo y hasta un galgódromo. Su moderna urbanización se refleja en la Zona Río, la cual cuenta con amplias avenidas arboladas enmarcadas por hermosos jardines.

Asimismo, Tijuana es sede de tradicionales eventos culturales que se celebran cada año para deleite de locales y visitantes. Estas tradicionales festividades son muestra del folclor tijuanense, como por ejemplo la " Fiesta Brava" , donde participan toreros reconocidos a nivel mundial; la " Feria Tijuana" , de formato familiar que incluye un palenque con cantantes de renombre nacional e internacional; el "Festival de Aniversario de la Ciudad" con sus manifestaciones artísticas y los diversos eventos de carácter gastronómico como el famoso "Festival del Pescado y el Marisco" y el "Festival del Platillo Mexicano".Rosarito

Por otro lado, Rosarito ofrece infinidad de actividades por realizar, desde campos de golf profesionales, spas con vista al mar y centros nocturnos, hasta zonas comerciales en donde se pueden adquirir lo mismo recuerdos de bolsillo, que muebles de madera labrada y accesorios para el hogar con el típico sello de nuestro país.

Las hermosas playas de Rosarito están a sólo 25 minutos de Tijuana. El trayecto se puede disfrutar en grande, toda vez que se trata de una carretera escénica que ofrece inigualables paisajes dignos de ser admirados.
Avenida Revolución
Avenida RevolucionEsta famosa avenida se construyó en 1889 y desde sus inicios, ha sido un punto de encuentro para todos los turistas por su variedad de artesanías, restaurantes y sus afamados centros de diversión nocturna donde se baila, ríe, brinda y se entierran los problemas y preocupaciones. Se trata de una avenida trajinada de día y de noche, bulliciosa e inverosímil. Recorra esta avenida llena de colores y sea parte del frenesí de las luces sicodélicas donde casi todo está permitido. Disfrute extraordinarios restaurantes, así como la calidez y amabilidad de la gente en la calle más famosa de Tijuana.
Centro Cultural Tijuana
Centro Cultural TijuanaEste lugar conocido como CECUT, ha venido a constituirse en el emblema cultural de la ciudad debido al impulso que éste da al arte en sus diversas áreas. En este recinto cultural se llevan a cabo exposiciones de pintura, fotografía y escultura así como obras de teatro y de danza además de servir de sede de diversos festivales artísticos. En sus instalaciones funciona el Centro de Artes Escénicas del Noroeste al igual que un cine planetario (Omnimax), una galería de arte, un teatro al aire libre, un museo y una librería. Este lugar se creó con la finalidad de fortalecer y difundir el palpitar cultural, la identidad y las manifestaciones artísticas de los pobladores del noroeste mexicano. Por su importancia, este centro cultural es visitado anualmente por más de un millón de personas.
Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe
Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe en TijuanaSe trata de la iglesia más antigua en Tijuana. Fue inaugurada en 1902 y en 1964 fue elevada a catedral, por lo cual continuó en construcción, hasta quedar terminada como se encuentra hoy en día. Deléitese con la incomparable belleza arquitectónica de este templo.
Espacios Culturales
Espacios culturales en TijuanaLa ciudad de Tijuana cuenta con un alto contenido cultural expresado en distintos espacios como: la "Galería de Arte de la Ciudad" que cuenta con diversas exposiciones de expresiones artísticas y obras de teatro; la "Casa de la Cultura" que exhibe obras artísticas y ofrece un espacio que alberga festividades mexicanas y talleres de diversas artes; el "Instituto Cultural de Baja California" que es un organismo dedicado a promover y difundir la cultura de la región; la "Sociedad de Historia de Tijuana" que es un moderno espacio de difusión cultural con museo, sala de exposiciones, auditorio y biblioteca entre varios más.
Galgódromo
GalgódromoAquí podrá disfrutar de las emocionantes carreras de caballos y galgos, e incluso de divertidas competencias de changuitos, en las que varios simios fungen de jinetes de los canes. Haga sus apuestas y diviértase como nunca observando estas emocionantes competencia.
Jai-Alai
Jai-AlaiEste edificio histórico inaugurado en 1947, estuvo durante muchos años dedicado al juego de pelota vasca "Jai-Alai". Su arquitectura es de estilo neoclásico y sigue siendo uno de los edificios más significativos de Tijuana.Aquí los visitantes podían antiguamente disfrutar de la emoción de los partidos de "jai-alai", el juego de pelota más rápido del mundo. Actualmente este lugar es utilizado como foro para eventos culturales y de entretenimiento.
Mundo Divertido
Tijuana ofrece este completo centro de diversión familiar, usted y su familia podrán disfrutar de muchos juegos electrónicos, go-karts, jaulas de bateo, mini golf, montaña rusa, tren infantil y los más divertidos juegos de video entre muchos otros atractivos.
Museo de Cera
Museo de cera en TijuanaEste museo tijuanense cuenta con más de 80 réplicas de figuras artísticas e históricas . Se trata del segundo museo de cera creado en Latinoamérica y exhibe estatuas de personajes históricos, así como de la política y la farándula a nivel internacional.
Plazas de Toros
Plaza de toros en TijuanaLas dos plazas de toros de Tijuana cuentan con una interesante historia e incomparable belleza arquitectónica. La primer plaza, llamada "El Toreo en Tijuana", se ubica a sobre la calle más antigua de la ciudad y fue construida a principios de la década de los veinte como símbolo del creciente turismo en Tijuana. Está hecha de acero y puede albergar a cerca de 30 mil personas. Esta plaza representa hoy en día un motivo de orgullo tijuanense. La segunda plaza se llama "Plaza del Mar", se localiza junto a la costa de Tijuana y muy cerca del muro fronterizo. Esta hermosa plaza de toros es un claro ejemplo de la arquitectura clásica modernista de México.

Mexicali y sus Atracciones turísticas

Atracciones en Mexicali

Mexicali, "la bella ciudad que capturó al sol", como la llaman los lugareños, está lleno de opciones de diversión, entretenimiento y cultura. A pesar de no ser tan popular como Tijuana, tiene varios sitios de interés, como una impresionante plaza de toros, un campo de golf profesional, numerosos teatros, museos y hasta balnearios.
Hay una gran variedad de sitios en los alrededores de Mexicali dignos de visitarse por su belleza natural y por su valor histórico, como los cañones de la Sierra de Juárez, el poblado de La Rumorosa y el Valle de Mexicali, donde puede practicarse la caza de faisán, pato y codorniz de montaña. Quien visita estos sitios siempre se lleva agradables recuerdos.
Mexicali cuenta también con festivales musicales, como el Baja Prog, que son una serie de conciertos de rock que se efectúan por 4 días consecutivos en Marzo; en esta categoría entra también el Festival del Sol, que se efectúa en Mayo. En la Plaza de Toros, además de corridas, se presentan funciones de lucha libre, box y conciertos. Por otro lado, Mexicali cuenta con una gran cantidad de teatros, por lo que conviene consultar la cartelera la próxima vez que esté de visita.
Museo Sol del Niño
Vacaciones en MexicaliEste es un divertido museo enfocado en el aprendizaje de los más pequeños. Nace en 1998 en un antiguo almacén de algodón, que fue rehabilitado y acondicionado con numerosas actividades interactivas relacionadas con ciencias como la Física, Química, Matemáticas, Electrónica, Óptica y el Medio Ambiente. Los niños se divierten tanto, que ni siquiera se dan cuenta de que al mismo tiempo adquieren valiosa información. El lugar cuenta además con amplios jardines.
Plaza de Toros Calafia
Vacaciones en MexicaliDurante los más de cien años de historia, Mexicali ha tenido cinco plazas de toros, pero indiscutiblemente la más hermosa es la reina ''Calafia''. Inaugurada el 16 de noviembre de 1975 con un cartel integrado por Manolo Martinez, Eloy Cavazos y Mariano Ramos. El entonces Gobernador del Estado, Milton Castellanos Everardo, fue quien gestionó la construcción de esta bella plaza, pues la población de Mexicali así lo demandaba.
Boliche Bol Bol
Vacaciones en MexicaliEl boliche Bol Bol es un moderno y vanguardista concepto de entretenimiento familiar en Mexicali. En este lugar, hasta 6 jugadores pueden divertirse en una línea al mismo tiempo. Cuenta con ventajas como pantallas planas sensibles al tacto, en las que se puede llevar control de la puntación, y que además cuentan con un sistema que orienta al jugador acerca de la mejor forma en que puede ejecutar el siguiente tiro. En sus agradables y coloridas instalaciones, se pueden saborear deliciosos bocadillos y bebidas también.

Teatros
Vacaciones en MexicaliHay alrededor de 7 teatros en la ciudad, incluidas las instalaciones al aire libre y los que se encuentran dentro de los centros educativos. De manera constante se pueden presenciar famosas puestas en escena, teatro experimental, conciertos de coros y orquestas escolares o profesionales, bandas de rock locales, y muchos eventos más. No deje de visitar el Teatro al Aire Libre del Centro Comunitario Estudiantil.
La Chinesca
Vacaciones en MexicaliMuchos de los habitantes de Mexicali son de origen asiático, chinos para ser más precisos, que emigraron hacia estas tierras cuando la siembra y recolección en los campos algodoneros estaba en su apogeo. La comunidad China ha contribuido excepcionalmente a la cultura de esta ciudad a través de sus festividades, cocina, arquitectura y costumbres. Muchas de sus casas, comercios y restaurantes se han localizado en un barrio nombrado La Chinesca, que refleja en cada rincón hasta los más pequeños detalles de su cultura.
Poblado de La Rumorosa
Este es un bello sitio de descanso con parques recreativos, zonas para acampar y una población siempre dispuesta a atender al turismo. Desde lo alto de la Sierra la vista es espectacular. Esta zona es ideal para quienes practican el ciclismo de montaña. Ahí mismo se encuentra Vallecitos, un sitio de interés arqueológico, famoso por su pintura rupestre conocida como "El Diablito", misma que es iluminada por el sol cada solsticio de invierno.

Pincipal

Breve Historia de Baja California

Baja California fue poblada en un principio por hombres que vinieron de Asia mediante el estrecho de Bering, hace unos 14 mil años. De ellos, descendieron los grupos indígenas: kiliwas, pai pai y cucapás, que en conjunto se hacen llamar la familia yumana.
Según los historiadores, en 1533, Fortún Jiménez al servicio de Hernán Cortés, fue el primer europeo en pisar territorio peninsular. En expediciones posteriores llegaron Francisco de Ulloa en 1539, Juan Rodríguez Cabrillo en 1542 y Sebastián Vizcaíno en 1596.
Gracias a ellos se iniciaron los esfuerzos por establecer los límites y las cartas de navegación de la península que antes de estos reconocimientos, era considerada una isla.
En 1602 comenzarían los primeros intentos de poblar y evangelizar el territorio, primero a cargo de sacerdotes franciscanos como Fray Antonio de la Ascensión, y varias décadas después con jesuitas como Francisco Eusebio Kino, quien llegaría en 1683, y Juan María Salva tierra, que haría lo propio en 1697. A la expulsión de la Compañía de Jesús, en 1767, sacerdotes franciscanos, encabezados por Fray Junípero Serra, continuarían la hazaña evangelizadora hasta el Valle de Napa, en los Estados Unidos, región a la cual llamaron Alta California, diferenciadora de esta forma del territorio peninsular.
De 1772 a 1833, los dominicos cerrarían el ciclo de la etapa misional en el estado de Baja California.
Tras la Independencia de México en 1821, la provincia de Baja California, permaneció aislada del territorio nacional y prácticamente deshabitada salvo por algunas pequeñas poblaciones. En 1846, como resultado de la invasión estadounidense, México perdió casi la mitad de su territorio, de tal suerte que Alta California (hoy California) pasaría a formar parte de los Estados Unidos. En 1887, por disposición de Porfirio Díaz, la Baja California sería dividida en dos distritos: Norte y Sur.
En 1936, 15 años después de la Revolución Mexicana y gracias en gran parte al decreto del Presidente Lázaro Cárdenas, promotor del poblamiento y la generación de fuentes de producción, que el estado de Baja California, entonces conocido como “Territorio de la Baja California Norte” daría inició a un auténtico periodo de integración con el resto del país. De 1910 a 1950, su población creció cincuenta veces, registrando este último año 520,165 habitantes. Durante esta época el estado recibió miles de inmigrantes de todo México al igual que de Alemania, Francia y China.
Dos años más tarde, en 1952, el territorio sería elevado a Estado de Baja California, creándose a su vez los municipios de Mexicali, Tijuana, Ensenada y Tecate.
En 1995, Playas de Rosarito se convertiría en el quinto municipio.
Desde entonces, la división política de la entidad ha seguido igual, 5 municipios forman el estado de Baja California.